Visitá Playa el Puma y Playa Sarandí en Candelaria

Información General

Candelaria, en la provincia de Misiones, Argentina, es conocida por su historia como primera capital provincial y por el árbol sarandí histórico, donde descansó el general Manuel Belgrano en 1811. Sus playas, Playa El Puma y Playa Sarandí, son ideales para disfrutar del verano, con arenas doradas, aguas claras y vistas al río Paraná.

Atracciones y Servicios

  • Playa El Puma: Ofrece cantinas, baños, parrillas, duchas y electricidad, con actividades como natación y paseos familiares. Está junto al Parque Ecológico El Puma, perfecto para aprender sobre fauna local.
  • Playa Sarandí: Proporciona guardavidas, tiendas y áreas de picnic, ideal para relajarse y disfrutar de atardeceres impresionantes. Incluye actividades como kayak y plogging (correr y recoger basura).
  • Ambas playas han mejorado recientemente su infraestructura, asegurando seguridad y comodidad para visitantes.

Cómo Llegar

Candelaria está a unos 27 km de Posadas, accesible por la Ruta Nacional 12. Puedes llegar en coche, bus o bicicleta, facilitando visitas de un día o estancias más largas.

Candelaria, un municipio en la provincia de Misiones, Argentina, se destaca como un destino turístico que combina historia, naturaleza y recreación, especialmente durante la temporada de verano. A continuación, se presenta un análisis detallado de la información recopilada sobre Playa El Puma y Playa Sarandí, junto con una promoción del turismo en la región, basada en datos de los últimos tres meses hasta febrero de 2025.

Contexto Histórico y Geográfico

Candelaria, con una población de 25.140 habitantes según el censo de 2010 (Candelaria (Misiones) – Wikipedia, la enciclopedia libre), fue la primera capital de la provincia de Misiones. Su ubicación a orillas del río Paraná, a 27 km de Posadas, la convierte en un punto estratégico, accesible a través de la Ruta Nacional 12. Un elemento histórico notable es el árbol sarandí, donde el general Manuel Belgrano descansó en 1811 durante su expedición militar al Paraguay, añadiendo un valor cultural significativo para los visitantes interesados en la historia.

Playa El Puma

Playa El Puma, también conocida como Playa Paraíso El Puma, es un balneario destacado en Candelaria, ubicado en la ruta costera. Según información reciente, es un lugar ideal para familias, con arenas doradas y aguas claras, perfecto para natación y relajación. Ofrece servicios como cantina, baños, parrillas, duchas y electricidad, asegurando comodidad para los turistas (Temporada 2022 | Ya se encuentra habilitada la nueva playa de Candelaria “El Puma”).
Un aspecto destacado es su proximidad al Parque Ecológico El Puma, un área de 25 hectáreas dedicada a la rehabilitación de fauna nativa, lo que permite a los visitantes combinar el disfrute de la playa con una experiencia educativa sobre la biodiversidad local (Misiones: “Parque Ecológico El Puma” en Candelaria en proceso de revalorización — CE MULTIMEDIOS). El horario de acceso es de 9:00 a 20:00, con guardavidas presentes para garantizar la seguridad, y se han implementado mejoras recientes para mantener el lugar limpio y atractivo, como cercos para proteger el entorno (Temporada 2022 | Ya se encuentra habilitada la nueva playa de Candelaria “El Puma”).

Playa Sarandí

Playa Sarandí, igualmente popular, se encuentra cerca del centro de Candelaria y es conocida por su ambiente tranquilo y vistas impresionantes del río Paraná. Recientemente habilitada, ofrece servicios gratuitos como guardavidas, tiendas y quinchos, frente al río, lo que la hace ideal para picnic y actividades al aire libre (Candelaria | En la playita Sarandí se brindan variadas propuestas para disfrutar del río paraná). Es una playa pequeña, de aproximadamente 0,31 km de largo, con agua limpia y fácil acceso, apta para familias y perros durante todo el año, aunque se recomienda cuidado con las pertenencias (Playa Sarandí Beach – Guía de 2024 | Las mejores playas para visitar en Municipio de Candelaria).
Entre las actividades destacadas, se incluyen canotaje, natación y plogging, una iniciativa ecológica que combina jogging con la recolección de basura, promoviendo la conciencia ambiental los fines de semana, con incentivos como licuados o paseos en kayak (Candelaria | En la playita Sarandí se brindan variadas propuestas para disfrutar del río paraná). Sus atardeceres son especialmente valorados, atrayendo a fotógrafos y turistas en busca de paisajes naturales.

Desarrollo Reciente y Promoción Turística

En los últimos tres meses, hasta febrero de 2025, ambas playas han consolidado su posición como destinos clave en el sur de Misiones, con un aumento en el turismo interno y la llegada de visitantes de otras provincias. Un artículo del 8 de febrero de 2025 destaca que turistas como María Ortíz, de Merlo, Buenos Aires, han elogiado la belleza natural y la tranquilidad de las playas, mencionando la infraestructura disponible y la posibilidad de combinarlas con estancias en Posadas para disfrutar de atardeceres sobre el Paraná (Las playas de Candelaria: atractivos del verano misionero).
Además, se han implementado mejoras en la infraestructura, como renovaciones en sanitarios y áreas de recreación, y se promueven actividades que conectan a los visitantes con la naturaleza, reforzando el atractivo turístico. La accesibilidad es otro punto fuerte, con opciones de transporte como coche, bus o bicicleta, facilitando visitas de un día o estancias más largas.

Comparativa de Servicios y Actividades

A continuación, se presenta una tabla comparativa de los servicios y actividades ofrecidos en ambas playas, basada en la información recopilada:

AspectoPlaya El PumaPlaya Sarandí
UbicaciónRuta costera, cerca de Parque Ecológico El PumaCerca del centro, frente al río Paraná
ServiciosCantina, baños, parrillas, duchas, electricidadGuardavidas, tiendas, quinchos, áreas de picnic
ActividadesNatación, paseos familiares, educación ambientalCanotaje, natación, plogging, fotografía
AccesoFácil, vía Ruta Nacional 12Fácil, accesible a pie o barco
AmbienteFamiliar, educativoTranquilo, natural, ideal para relajación
Mejoras RecientesRenovaciones en infraestructura, limpiezaRenovaciones en sanitarios, actividades ecológicas

Promoción Turística y Conclusión

Candelaria, con sus playas El Puma y Sarandí, se posiciona como un destino ideal para quienes buscan combinar historia, naturaleza y recreación. La proximidad al Parque Ecológico El Puma añade un valor educativo, mientras que las actividades como plogging y kayak promueven la interacción con el entorno. La ciudad, a solo 27 km de Posadas, es accesible y ofrece opciones para todos los gustos, desde relajarse en la playa hasta explorar su rica historia.
Se anima a los turistas a planificar su visita, aprovechando los servicios gratuitos y la belleza natural, para disfrutar de una experiencia memorable en el corazón de Misiones.

Citaciones Clave

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *